Trabajo bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International.
La iniciativa Aragón Open Data se inició por Acuerdo de 17 de julio de 2012 del Gobierno de Aragón. En virtud del mismo se ordenó el inicio del proyecto de apertura de datos públicos y el 6 de febrero de 2013 se implantó a través del Portal opendata.aragon.es. A lo largo de este tiempo se han realizado numerosos trabajos para conseguir la automatización en la publicación de la información para asegurar que terceros puedan reutilizarla de la mejor manera. Dado el volumen de datos que empieza a existir, dentro de la línea de trabajo de la automatización en la gestión de la información, están empezando a tener una especial relevancia todos aquellos elementos que ayuden en la mejora de la estructuración de la información y en la estandarización de los datos que contienen las bases de datos. En base a esto, dentro de la Dirección General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información, surge la idea de generar un conjunto de reglas técnicas y legales que permitan profundizar en esa estandarización y que llevan a pensar en la creación del Esquema de Información Interoperable de Aragón (E2IA). El E2IA surge así como el marco en el que los datos abiertos y en general la información del Gobierno de Aragón pueden comenzar a automatizarse de una manera mucho más profunda. El E2IA ha de contar con una serie de elementos técnicos, organizativos y legales que es necesario desarrollar. Por ello, se ha encomendado al Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) llevar a cabo actuaciones consistentes en identificar, estudiar y analizar las tendencias de investigación actuales y desarrollo tecnológico en relación a ontologías y diccionarios de interoperabilidad de datos, definir la propuesta ontológica, realizar las pruebas necesarias para validar la propuesta ontológica y generar las versiones texto y web de la ontología.
Esta sección detalla la ontología de Información Interoperable de Aragón EI2A para describir datos básicos del dominio del Gobierno de Aragón, destinados a apoyar la interoperabilidad de datos con el objetivo de estandarizar información y explotarla en un futuro. En la descripción de la ontología se incorpora un diagrama de clases o entidades de la ontología que permiten visualizar su organización más fácilmente, el espacio de nombres utilizado y las clases, propiedades e individuos que la componen. De acuerdo a las recomendaciones de la Web Semántica, la ontología EI2A reutiliza diversas ontologías, esquemas y vocabularios para describir entidades que se adecuen al dominio del Gobierno de Aragón. Reutilizar ontologías facilita el intercambio de conocimiento y la comunicación entre personas, agentes inteligentes y sistemas. De esta forma, se consigue describir los conceptos deseados del dominio del Gobierno de Aragón introduciendo un número mínimo de nuevos elementos. A continuación se detallan las ontologías y vocabularios usados para el desarrollo de la propuesta ontológica de Información Interoperable de Aragón:
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#AdministrativeLevel
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#AdministrativeRecord
Conjunto de documentos que corresponden a una determinada cuestión y que conforman el expediente administrativo.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#AdministrativeRecordStatus
Estado del expediente en el momento de intercambio. Esta clase es una clase enumerada que tiene los siguientes valores: close, indexForCloseRemission, open. De acuerdo a la Guía de aplicación de la Norma Técnica de Interoperabilidad de Expediente Electrónico (edición 2016), el expediente puede estar cerrado, abierto o índice para remisión cerrado.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#BankAccount
Contrato financiero con una entidad bancaria en virtud del cual se registran el balance y los subsiguientes movimientos de dinero del cliente. Con el objetivo de facilitar el tratamiento automático de pagos y cobros transfronterizos, se utiliza el código International Bank Account Number (IBAN). Este código es un código alfanumérico que identifica una cuenta bancaria determinada en una entidad financiera en cualquier lugar del mundo (si el país está adherido al sistema IBAN). Es decir, a cada cuenta le corresponde un único IBAN mediante el cual se identifica el país, la entidad, la oficina y la cuenta.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#CadastralParcel
Porción de terreno o superficie terrestre, que puede ser descrito por algunos elementos tales como geometría, identificador único y referencia catastral.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Citation
Citación de una entidad (pesona, organización o localización) en una web, subdominios y/o portal del Gobierno de Aragón. Es una relación n-aria
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#CreditCard
Tarjeta emitida por una entidad bancaria que permite realizar ciertas operaciones desde un cajero automático y la compra de bienes y servicios a crédito; generalmente es de plástico y tiene una banda magnética en una de sus caras.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Document
Entidad que representa un documento genérico y que contiene información común a todos los tipos de documentos. Cuando se requiera se podrá generar una especialización (subclase) por tipo de documento similar al de expediente.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#DocumentCategory
Categoría del documento que se está tratando. El dominio de valores que presenta esta clase son: Agregación, DocumentoSimple, Expediente, Fondo, GrupoDeFondos, Serie.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#DocumentOrigin
Procedencia de un determinado documento. El dominio de valores que presenta esta clase son: Administración, Ciudadano.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#DocumentStatus
Estado del documento. El dominio de valores que presenta esta clase son: Original, Borrador, Copia, PendienteDeFirma, Anulado.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#EventAgenda
Evento a modo de agenda que tiene su descripción, fecha de inicio, fecha de fin, hora de inicio, hora de fin, duración, lugar, etc.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#EventHistory
Evento a modo de registro de cambios (por ejemplo, la concesión de una subvención).
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#FunctionalOrganizationStatus
Catálogo de estados o situaciones de una unidad orgánica u oficina. El dominio de los valores que presenta esta clase son: Anulado, Extinguido, Transitorio, Vigente. Para más información relativa a estos valores consultar sobre el Portal de Administración electrónica (PAE, Zapatillas Miu Miu Zapatillas Zapatillas Nero Platform Nero Platform Platform Miu Miu Zapatillas Miu Nero Miu SfqdwI8d) y el manual de atributos ( https://administracionelectronica.gob.es/ctt/resources/Soluciones/238/Area%20descargas/Manual%20de%20Atributos.pdf?idIniciativa=238&idElemento=420).
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#GeometryCollection
Super-clase que agrupa todas las representaciones geométricas compuestas.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#LOPDLevel
Nivel de protección de los datos de un documento. El dominio de valores que presenta esta clase son: Básico, Medio, Alto. Por defecto Básico.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Line
Representa una serie de puntos conectados por líneas.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#MultiLine
Describe una forma geométrica compuesta de varios recursos línea (Line).
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#MultiPoint
Describe una colección de recursos de puntos (Point) que definen la representación geométrica de un recurso.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#MultiPolygon
Describe una forma geométrica compuesta por varios recursos de polígono (Polygon)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#OrganizationType
Tipo de organización que se está representando, indicando si es de carácter público o privado. El dominio de los valores que presenta esta clase son: empresa, órganoAdministrativo
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#PersonGender
Género o sexo de la persona. Se registrará siempre el sexo que conste en el documento acreditativo de la identidad de la persona (Masculino o Femenino)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#PersonalIdentifierSystem
Sistema en el que se hace una identificación de persona. El objetivo es poder tener vinculado el identificador unívoco de una Persona con todos los posibles identificadores de personas que se tenga en otros sistemas.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Point
Punto identificado unívocamente que puede ser descrito usando un sistema de coordenadas.
IRI: http://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#Point
Uniquely identified by lat/long/alt. i.e. spaciallyIntersects(P1, P2) :- lat(P1, LAT), long(P1, LONG), alt(P1, ALT), lat(P2, LAT), long(P2, LONG), alt(P2, ALT). sameThing(P1, P2) :- type(P1, Point), type(P2, Point), spaciallyIntersects(P1, P2).
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Polygon
Área cerrada definida por un límite exterior, y opcionalmente uno o más límites interiores.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Procedure
Clasificación otorgada en relación con las posibilidades de trámites electrónicos y desarrollo de la e-admin en Aragón.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#PropertyType
Tipo de la referencia catastral. Esta clase es una clase enumerada que tiene los siguientes valores: Urbana, Rural.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#PublicEntityType
Tipo de entidad pública clasificando distintos tipos de entidades que constituyen la administración pública. Por lo general, representa una estructura de unidades orgánicas que constituye una entidad (órgano/organismos) de la administración pública. El dominio de valores que presenta esta clase son: AgenciaEstatal, Auxiliar (Para Oficinas), Ayuntamiento, Cabildo, ColegioProfesional, Comarca, ComunidadAutónoma, Cámara, DiputaciónProvincialForal, EntidadDerechoPúblico, EntidadLocalMenor, EntidadPúblicaEmpresarial, FundaciónEstatal, General (Para Oficinas), Mancomunidad, Ministerio, OrganismoAutónomo, SinClasificar, Universidad. Para más información relativa a estos valores consultar sobre el Portal de Administración electrónica (PAE, Zapatillas Miu Miu Zapatillas Zapatillas Nero Platform Nero Platform Platform Miu Miu Zapatillas Miu Nero Miu SfqdwI8d) y el manual de atributos ( https://administracionelectronica.gob.es/ctt/resources/Soluciones/238/Area%20descargas/Manual%20de%20Atributos.pdf?idIniciativa=238&idElemento=420).
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#ReferenceSystem
La clase ReferenceSystem (ei2a: ReferenceSystem) representa un sistema de referencia que permite expresar la posición de determinados elementos utilizando sus coordenadas. Esta clase es una clase enumerada que tiene los siguientes valores: - ETRS89 - WGS84 ETRS89 (European Terrestrial Reference System) es un sistema de referencia europeo gestionado por organismos públicos, basado en sistemas internacionales, y diseñado acorde a los requisitos de precisión actuales. WGS84 (World Geodetic System) es un sistema de referencia internacional gestionado por el DoD de los EEUU y utilizado, inicialmente, para expresar las posiciones de los satélites GPS. En el caso español, según el Real Decreto 1071/2007 del 27 de Julio por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España, debe ser ETRS89.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#RuralParcel
Porción de terreno o superficie terrestre de tipo rústico.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Series
Documentación producida por un organismo en el desarrollo de una actividad concreta y regulada por una norma de procedimiento. Indica la categoría del documento que se está tratando (Cuadro de clasificación funcional, http://www.aragon.es/archivo/AreasTematicas/02_recursos_archivo/ci.01_Cuadro_fondos.detalleDepartamento)
IRI: http://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#SpatialThing
Cualquier cosa con extensión espacial: tamaño, forma o posición. Por ejemplo: Personas, lugares, bolas de bolos, así como áreas abstractas como cubos.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#TypeGeometryModel
La clase TypeGeometryModel (ei2a: TypeGeometryModel) representa un tipo de modelo lógico que hacen referencia a cómo se muestran y organizan las variables y objetos para lograr una representación lo más adecuada posible y que da lugar a un tipo de capa de información espacial. Esta clase es una clase enumerada que tiene los siguientes valores: - Raster - Vectorial En el formato de tipo raster se divide el espacio en un conjunto regular de celdillas, cada una de estas celdillas contiene un número que puede ser el identificador de un objeto (si se trata de una capa que contiene objetos) o del valor de una variable (si la capa contiene esta variable). En el formato de tipo vectorial los diferentes objetos se representan mediante formas geométricas (puntos, líneas o polígonos, esto es, vectores).
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#UrbanParcel
Bien inmueble urbano. Se entiende como un suelo de naturaleza urbana : - El clasificado como urbano, urbanizado o equivalente por el planeamiento urbanístico correspondiente. - El que tenga la consideración de urbanizable o aquel para el que los instrumentos de ordenación territorial y urbanística prevea o permita su paso a la situación de suelo urbanizado, y esté incluido en sectores o ámbitos espaciales delimitados, así como el suelo de este tipo una vez aprobado el instrumento urbanístico que establezca las determinaciones para su desarrollo. - El integrado de forma efectiva en la trama de dotaciones y servicios propios de los núcleos de población. - El ocupado por los núcleos o asentamientos de población aislados, en su caso, del núcleo principal, cualquiera que sea el hábitat en que se localicen y con independencia del grado de concentración de las edificaciones. - El suelo ya transformado por contar con los servicios urbanos establecidos por la legislación urbanística o, en su defecto, por disponer de acceso rodado, abastecimiento de agua, evacuación de aguas y suministro de energía eléctrica. -El consolidado por la edificación, en la forma y con las características que establezca la legislación urbanística correspondiente.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#WebPage
Entidad que recoge información sobre webs, subdominios y portales del Gobierno de Aragón
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#administrativeLevel
Nivel territorial de administración al que pertenece la unidad orgánica, según el artículo 2.1 de la Ley 30/1992
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#administrativeRecordStatus
Vincula un estado del expediente en el momento de intercambio (electrónico)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#applyFor
Una persona, persona jurídica u organización puede solicitar la apertura de un expediente
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#bankAccountOf
Cuenta bancaria de una persona u organización
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#belongsTo
Relación de pertenencia de un procedimiento a una serie.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#citationOnEntity
Entidad (persona, organización o localización) que participa en la relación de citación. Es la relación inversa de 'ei2a:isCited'
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#citationOnWebPage
Web, subdominio o portal web del Gobierno de Aragón en la que una entidad (persona, organización o localidad) es citada
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#contains
Vínculo con los procedimientos que contiene una serie
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#creditCardOf
Tarjeta de crédito de una persona u organización
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#documentCategory
Determina el valor del tipo de la entidad documento.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#documentLocation
Asocia un documento con una determinada ubicación. Nombre normalizado de la localización de la actuación objeto del documento (expediente) en base al callejero normalizado
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#documentOrigin
Procedencia de un determinado documento
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#documentStatus
Estado del documento (original o copia)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#functionalOrganizationStatus
Estatus o situación jurídico/funcional de la unidad (C_ID_ESTADO)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#hasBankAccount
Una organización o persona es propietaria de una o varias tarjetas de crédito
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#hasCadastralParcel
Indica que una determinada localización tiene asignada una referencia catastral.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#hasCadastralReference
Referencia catastral de una organización
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#hasCreditCard
Una organización o persona es propietaria de una o varias tarjetas de crédito
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#hasLegalPublicEntityAffiliated
Código de la Entidad de Derecho Público asociada a la unidad. Si la unidad representa a la propia entidad, hará referencia a ella misma.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#hasLegalRepresentative
Representante legal de una organización. El representate puede ser una persona u otra organización
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#hasProcedure
Procedimiento dentro del cual se incluye el documento.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#hasProperty
Una persona es propietaria de una parcela catastral
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#hasSeries
Serie bajo la cual se encuentra un documento
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#hasWebPage
Organización que tiene una web, subdominio o portal web
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isAuxiliarOf
Código de la oficina responsable. Solo aplica a aquellas oficinas cuyo tipo es AUXILIAR
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isCited
Entidad (persona, organización o localización) que es citada en una web, subdominio o portal web del Gobierno de Aragón. Es relación inversa de 'ei2a:citationOnEntity'
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isLineMemberOf
Vincula una geometría Línea simple a una geometría compuesta MultiLine.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isLinkedTo
Relación existente entre varios documentos.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isOfInterestTo
Documento de interés para un ciudadano o persona jurídica, o la adminsitración
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isPointMemberOf
Vincula una geometría simple de Punto a una geometría compuesta Multipunto.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isPolygonMemberOf
Enlaza una geometría simple de polígono a una geometría compuesta MultiPolygon.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isProperty
Es propiedad de
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isRuralProperty
Indicador de que es una propiedad rústica
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isUrbanProperty
Indicador de que es una propiedad urbana
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isWebPageOf
Web, subdominio o portal web que pertenece a una organización
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#linePartOfPolygon
Línea que es parte de un polígono
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#linePositionList
Posición de una línea dentro en un polígono
IRI: http://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#location
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#lopdLevel
Nivel de protección de datos (LOPD).
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#organizationType
Indica si la organización es una empresa privada o una administración pública.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#partOf
Relaciona un punto con un contorno de forma geométrica.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#personGender
Género o sexo asociada a una persona. Se asocia siempre el sexo que conste en el documento acreditativo de la identidad de la persona (Masculino o Femenino)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#pesonalIdentifierSystemLinkedTo
Vincula la información e identificación que se realiza en un sistema de una persona (ei2a: identifierPersonSystem) con el identificador unívoco de persona (org:identifier).
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#positionList
Relaciona una Línea con los puntos que los definen.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#propertyType
Indica el tipo de propiedad: urbana o rústica.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#publicEntityType
Clasificación de los distintos tipos de entidades que constituyen la Administración Pública. Por lo general, representa una estructura de unidades orgánicas que constituye una entidad (órgano/organismo) de la Administración Pública.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#referenceSystem
Un sistema de referencia permite expresar la posición de determinados elementos utilizando sus coordenadas. Hay distintos sistemas de referencia terrestres y las coordenadas de un mismo elemento son diferentes en función del que se use. Consiguientemente, es imprescindible que unas coordenadas vayan siempre acompañadas del metadato que indica su sistema de referencia.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#typeGeometryModel
Tipos de modelos lógicos que hacen referencia a cómo se muestran y organizan las variables y objetos para lograr una representación lo más adecuada posible y que dan lugar a tipos de capas de información espacial
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#webPageCategorization
Relación que permite categorizar una web, sudominio o portal del Gobierno de Aragón
ÁRBITRO:193-3001622-1002601989
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#addressName
Nombre de la dirección. Nombre de la calle, vía, paseo...
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#addressNumber
Número de la dirección
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#addressType
Tipo de vía (calle, plaza, avenida, etc.)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#adminUnitL1
Unidad administrativa de nivel 1. País
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#adminUnitL2
Unidad Administrativa de nivel 2. Comunidad Autónoma
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#adminUnitL3
Unidad administrativa de nivel 3. Provincia.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#adminUnitL4
Unidad administrativa de nivel 4. Comarca.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#adminUnitL5
Unidad administrativa de nivel 5. Municipio.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#adminUnitL6
Unidad administrativa de nivel 6. Localidad.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#areaValue
Superficie de un terreno o una parcela en metros cuadrados
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#bankAccountIdentifier
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#birthDate
Fecha de nacimiento que conste en el documento acreditativo de la identidad de la persona. En el caso de que no conste o se desconozca la fecha exacta de nacimiento, se registrará la indicada por la persona o, en su defecto, la del primer día del año correspondiente a la apariencia física del mismo (01/01/año correspondiente al a apariencia física de la persona).
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#buildingIdentifier
Identificador del bloque o edificio.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#CIA
Código de Identificación Autonómico
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#CIF
Código de Identificación Fiscal
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#CNAE
Código Nacional de Actividades Económicas
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#CSV
Valor de la firma electrónica del documento electrónico en formato CSV
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#CSVScheme
Resolución o documento que define la creación del CSV correspondiente.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#cadastralParcelIdentifier
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#cadastralReference
Referencia catastral
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#citationDate
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#citationPhrase
Frase de una web, subdominio o portal web del Gobierno de Aragón en la que una entidad (persona, organización o localización) es citada
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#civilStatus
Situación de una persona determinada por sus relaciones de familia, provenientes del matrimonio o del parentesco, que establece ciertos derechos y deberes.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#creditCardIdentifier
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#DIR3Code
Código alfanumérico que identifica de forma unívoca una unidad u oficina dentro de la administración pública. El código de unidades orgánicas y oficinas está formado por un literal alfanumérico de 9 posiciones, de los cuales, la primera letra se utilizar para identificar la administración a la que pertenece según la Ley 39/2015.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#deadlineDate
Fecha límite de fin del documento
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#deathDate
Fecha de fallecimiento de una persona
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#documentIdentifier
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#documentType
Categoría del documento: expediente, documento,... La categoría es equivalente al tipo de documento
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#drawingSheet
Hoja del plano donde se ubica el inmueble
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#email
Dirección de correo electrónico que identifica una cuenta de correo (buzón virtual) y que es necesaria para poder enviar o recibir correos electrónicos. Cada dirección se compone de una parte local, el símbolo separador @ y una parte que identifica un dominio
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#employeeID
Número de identificación como empleado
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#endDate
Fecha de fin real de tramitación del documento
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#endDateResolution
Fecha fin de resolución de un expediente (cuando se recibe acuse de notificación)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#entranceDoorIdentifier
Portal
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#expurgatedDate
Fecha a partIr de la cual yo no puede ser recuperado un documento y por lo tanto podría ser eliminado (FechaFinDoc)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#floorIdentifier
Planta
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#format
Formato del documento (pdf, csv, doc,...)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#fullName
Nombre completo de una persona (nombre más apellidos)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#functionalExpiryDate
Fecha de extinción funcional Fecha en la que se extingue una unidad u oficina, según una disposición legal.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#geographicName
Nombre geográfico o nombre propio de una localización
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#identifierPersonSystem
Víncula el identificador unívoco de una Persona con el identificador de esa persona en otros sistemas.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isElectronicRegistrationOffice
Dentro de la administración pública, indica si una oficina es una oficina de registro electrónico (DIR3)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isInformationOffice
Dentro de la Administración pública, indica si una oficina es una oficina de información.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isLegalPublicEntity
Define si la unidad es o depende de una entidad de derecho público, según el artículo 2.2 de la Ley 30.92 (B_SW_DEP_EDP_PRINCIPAL)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isRegistrationOffice
Dentro de la administración pública, define si la oficina es una oficina de registro (B_OFICINA_REGISTRO)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isSIRIntegration
Dentro de la admininistración pública, indica si la oficina está integrada con el sistema de interconexión de registros (SIR) (B_SIR)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#isTransactionOffice
Dentro de la administración pública, indica si la oficina es una oficina de tramitación (B_OFICINA_TRAMITACION)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#kilometrePoint
Kilómetro vía
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#language
Idioma del documento
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#mobile
Número de teléfono móvil asociado
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#NASS
Número de Afiliación a la Seguridad Social
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#NIE
Número de Identidad de Extranjero (NIE)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#NIF
Número de Identificación Fiscal (NIF) que permite la identificación tributaria utilizada en España para las personas físicas, con documento nacional de identidad (DNI) o número de identificación de extranjero (NIE) asignados por el Ministerio del Interior, y las personas jurídicas. El antecedente del NIF es el CIF, utilizado en personas jurídicas
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#NIRI
Número de Inscripción en el Registro Industrial
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#NTIVersion
Identificador normalizado de la versión de la Norma Técnica de Interoperabilidad (NTI) de Expediente electrónico conforme a la cual se estructura el expediente http://administracionelectronica.gob.es/ENI/XSD/v1.0/expediente-e
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#nameDocument
Nombre del documento
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#observations
Observaciones
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#officialCreationDate
Fecha de creación oficial en la que se crea o establece una unidad, según su disposición legal (D_VIG_ALTA_OFICIAL)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#officialLeavingDate
Fecha de Supresión oficial en la que se suprime la unidad (aunque no estén extinguidas todas las unidades dependientes de ella jerarquicamente), según una disposición legal
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#organizationName
Nombre asociado a la organización. En el caso de entidades públicas corresponde con el nombre de la unidad (C_DNM_UNIDAD) (DIR3)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#originalFormat
Soporte o formato original del documento (digital,...)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#parcel
Identificación de una parcela dentro del polígono correspondiente.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#passportID
Número de identificación del pasaporte, es decir, del documento con validez internacional expedido por las autoridades de su respectivo país, que acredita un permiso o autorización legal para que una persona salga o ingrese del mismo, por los puertos o aeropuertos internacionales.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#personIdentifier
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#phone
Número de teléfono no móvil asociado
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#polygon
Identificador del número de polígono que forma parte de un determinado término municipal.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#procedureIdentifier
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#propertyIdentifier
Para referencias catastrales rústicas corresponde con la identificación del inmueble dentro de una parcela. Para referencias catastrales urbanas corresponde con la identificación del inmueble dentro de una finca.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#registrationDate
Fecha de registro en el sistema informático (Fecha de captura)
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#resolution
La resolución espacial de una imagen es una indicación del tamaño del pixel expresada en términos de dimensiones sobre el terreno. Usualmente se presenta por un valor único correspondiente a la longitud de un lado del cuadrado correspondiente a dicho pixel. Así, una resolución espacial de 30 m significa que el pixel representa un área de 30 m x 30 m sobre el terreno. Si el pixel fuera rectangular debería ser representado por su largo y ancho, por ejemplo 56 m x 79 m. La resolución espacial es una indicación del potencial de detalle que ofrece una imagen. Si una imagen de satélite de 1 m de resolución se imprime a una escala de 1/500000 se perdería el potencial de detalle que ofrece dicha imagen. La inversa también es cierta: si se imprime una imagen de baja resolución espacial, por ej. 500 m, a una escala muy fina sólo veríamos los pixeles individuales. Cuando efectuamos “zoom” repetido sobre una imagen digital (es decir, cuando vamos “afinando” la escala) llega un momento en que comienzan a visualizarse los pixeles, y a partir de ese punto aunque sigamos afinando la escala no se aumentará su nivel de detalle llegando a dificultarse su interpretación.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#roleIdentifier
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#roleName
Nombre del cargo o rol de una persona en una organización
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#scale
Concepto estrechamente relacionados con el grado de detalle con que podemos visualizar una dada imagen. La escala de una imagen o de un mapa hace referencia a la diferencia relativa de tamaño o distancia entre los objetos de la imagen y los reales terrenos. Esta diferencia se expresa como la relación entre la distancia sobre la imagen y la real terrena.. Así por ejemplo, una escala de 1: 100000 significa que 1 cm en el mapa o imagen corresponde a 100000 cm (1 km) sobre el terreno.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#sector
Agregado o zona de concentración parcelaria.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#serieIdentifier
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#shareCoef
Porcentaje de participación de una propiedad
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#siteIdentifier
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#staircaseIdentifier
Escalera de una dirección
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#startDate
Fecha de inicio de tramitación del documento
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#summary
Resumen de la web, subdominio o portal del Gobierno de Aragón analizada y procesada
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#surname1
Primer apellido de una persona
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#surname2
Segundo apellido de una persona
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#typeAdministrativeRecord
nuevo de viaje Novedad cantina de SUPPLY negro CO Bolso HERSCHEL la Administrative record type
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#URIDocument
URI del documento
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#URL
Ruta o dirección que sirve para ubicar de manera precisa una web, subdominio o portal
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#URLVerification
URL de verificación de documentos
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#unitIdentifier
Puerta de una dirección
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#use
Uso principal al que está dedicada una parcela agraria
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Administración
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#AdministraciónAutonómica
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#AdministraciónDeJusticia
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#AdministraciónDelEstado
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#AdministraciónLocal
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#AgenciaEstatal
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Agregación
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Alto
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Anulado
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Auxiliar
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Ayuntamiento
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Borrador
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Básico
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Cabildo
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Ciudadano
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#close
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#ColegioProfesional
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Comarca
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#ComunidadAutónoma
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Copia
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Cámara
IRI:Full Urban capucha Lite North The Blue Fave Bristol Zip LFC Navy con Face sudadera vXAztxw http://opendata.aragon.es/def/ei2a#DiputaciónProvincialForal
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#DocumentoSimple
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#ETRS89
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#empresa
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#EntidadDerechoPúblico
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#EntidadLocalMenor
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#EntidadPúblicaEmpresarial
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Expediente
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Extinguido
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Femenino
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Fondo
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#FundaciónEstatal
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#General
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#GrupoDeFondos
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#indexForClosedRemission
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Mancomunidad
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Masculino
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Medio
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Ministerio
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#open
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#OrganismoAutónomo
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Original
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#OtrasInstituciones
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#PendienteDeFirma
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Raster
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Rural
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Serie
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#SinClasificar
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Transitorio
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Universidad
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Universidades
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Urbana
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Vectorial
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Vigente
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#WGS84
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#órganoAdministrativo
IRI: http://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#alt
The WGS84 altitude of a SpatialThing (decimal meters above the local reference ellipsoid).
IRI: http://xmlns.com/foaf/0.1/based_near
IRI: http://purl.org/dc/terms/comment
IRI: http://purl.org/dc/terms/description
IRI: http://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#lat
The WGS84 latitude of a SpatialThing (decimal degrees).
IRI: http://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#long
The WGS84 longitude of a SpatialThing (decimal degrees).
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#X
Coordenada X. Propiedad que debe seguir la especificación de datos del sistema de referencia.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Y
Coordenada Y. Propiedad que debe seguir la especificación de datos del sistema de referencia.
IRI: http://opendata.aragon.es/def/ei2a#Z
Coordenada Z. Propiedad que debe seguir la especificación de datos del sistema de referencia.
Este documento HTML se obtuvo a partir del procesado del código fuente de la ontología OWL LODE, Live OWL Documentation Environment, desarrollado por Silvio Peroni.
Nivel de administración que representa el nivel territorial de administración al que pertenece una unidad u oficina y en el cual ejercen sus competencias, según el artículo 2.1 de la Ley 39/2015. Para aquellas organizaciones dentro de la ontología cuyo tipo sea órganoAdministrativo, el nivel de administración se considera obligatorio. El dominio de valores que presenta esta clase son: AdministraciónDelEstado, AdministraciónAutonómica, AdministraciónLocal, Universidades, OtrasInstituciones, AdministraciónDeJusticia. Para más información relativa a estos valores consultar sobre el Portal de Administración electrónica (PAE, Zapatillas Miu Miu Zapatillas Zapatillas Nero Platform Nero Platform Platform Miu Miu Zapatillas Miu Nero Miu SfqdwI8d) y el manual de atributos ( https://administracionelectronica.gob.es/ctt/resources/Soluciones/238/Area%20descargas/Manual%20de%20Atributos.pdf?idIniciativa=238&idElemento=420)